19/11/2025
Moody's Ratings señaló que mientras países como Brasil, por ejemplo, se están inclinando a fortalecer los lazos económicos y políticos con China, México está haciendo lo opuesto.
En su informe sobre mercados emergentes 'Perspectiva 2026: los cambios en las políticas internas y la geopolítica son los principales riesgos para la estabilidad', la calificadora señala que el Gobierno mexicano optó y empezó a considerar medidas arancelarias contra China y otros países con los que no cuenta con tratado.
"México, por el contrario, se está volviendo más proteccionista con respecto a China mientras busca preservar el libre comercio con EE.UU. y Canadá", escribieron.
Los especialistas de Moody's advierten que las tarifas al país asiático afectarían cadenas de suministro, presionarían la inflación industrial y el consumo y podrían dañar a sectores exportadores que dependen de insumos chinos.
Por otro lado, alertó que la revisión del T-MEC ya tiene impacto en México, en el sector de inversiones y esperan cambios drásticos o repentinos en los aranceles.
"En México, la próxima revisión del T-MEC, prevista para mediados de 2026, está demorando las decisiones de inversión y emisión. […] Los gobiernos de los mercados emergentes están ajustando las políticas nacionales, a veces de maneras divergentes, para preservar sus propios intereses en un contexto cambiante", anotó.