29/08/2025
El internet que se planea que llegue a la Sierra es específicamente en los pueblos donde los accesos al internet de banda ancha fija son escasos y los de internet satelital muy caros. El internet cubrirá a 13 pueblos de cuatro municipios tarahumaras: Batopilas (Retosachi, Munerachi), Bocoyna (Creel, San Luis de Mijimachi, Huiyochi, Tallarachi, Guajurana), Guachochi (Muracharachi, Agua Puerca, Wérachi) y Urique (San José del Pinal, San Isidro, Churo).
Telecomunicaciones Indígenas Comunicarias A.C. (TIC-AC), el cuarto operador móvil de México por licencias de espectro, consiguió una concesión de uso social para desarrollar una red de comunicación en la Sierra Tarahumara.
La red comenzará en una primera etapa con el despliegue de antenas y de diez equipos de recepción-envío de comunicación.
“México se compone de una gran familia, que son los pueblos indígenas y como hermanos, estamos para ayudarnos en las necesidades de comunicación; si bien para los hermanos de Chihuahua tendremos una red de comunicaciones un poco diferente a la que tenemos en Oaxaca, pero por ahora más a fin a sus necesidades y esto, con el apoyo de fundaciones, de las mismas comunidades y del IFT”, señaló Erick Huerta Velázquez, representante de Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C.