02/07/2025
El Gobierno Municipal de Chihuahua mantiene los operativos de apoyo para las familias afectadas por las lluvias registradas el día de ayer en distintas zonas de la ciudad. Personal de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, DIF Municipal e Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) entregaron hule, alimentos y atención médica en las colonias más vulnerables.
Desde la tarde del lunes, brigadas municipales recorrieron las colonias Valle Dorado, 11 de Febrero, Los Llanos y Vistas Cerro Grande para levantar un diagnóstico de las afectaciones y coordinar la entrega de apoyos.
En esta zona sur, se contabilizaron 50 familias con daños severos en sus viviendas, principalmente por filtraciones de agua, por lo que se distribuyeron hules para la protección de techos y paquetes alimentarios.
En la zona norte de la ciudad, el DIF Municipal inició un censo para determinar el número de familias damnificadas y entregar ayuda prioritaria. Hasta el momento, se han distribuido 10 despensas y agua potable en este sector, además de cuatro paquetes de alimentos adicionales en el sur.
De acuerdo con autoridades municipales, la solicitud más recurrente es la entrega de hule para proteger las viviendas. Asimismo, se invita a las personas afectadas a acudir al CEDEFAM El Porvenir, donde se ofrece refugio temporal y alimentos calientes.
Como parte de las acciones instruidas por el alcalde Marco Bonilla, el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud desplegó una brigada médica en la zona de El Porvenir, donde promotores de salud, médicos y psicólogos recorren las calles para brindar atención directa.
Durante las visitas se detectaron casos de estrés, ansiedad y presión arterial elevada, asociados al temor generado por la contingencia. Las personas fueron atendidas de inmediato y se ofreció apoyo emocional y seguimiento médico.
El IMPAS continuará brindando servicios de salud en los dos refugios temporales habilitados, donde se realizan chequeos médicos a las personas que ingresan, con el objetivo de detectar factores de riesgo y canalizar a quienes lo requieran a atención especializada.
En las brigadas participan de manera coordinada la Dirección de Protección Civil, Consejo de Urbanización Municipal, Dirección de Desarrollo Rural, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común del Gobierno del Estado, regidores y diputados locales.