Categorías


Somos un periódico digital enfocado en política con un enfoque joven y objetivo, con sede en la ciudad de Chihuahua.

El agua es futuro para Chihuahua: Maru sostiene llamada con Federación

31/10/2025

Maru Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, sostuvo llamada telefónica con el Gobierno Federal respecto al agua de la entidad, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum habló de pagar el adeudo a Estados Unidos por el Tratado de 1944.

Publicó fotografía en redes sociales acompañada del mensaje: "el agua es vida y futuro para Chihuahua. Por eso mantengo comunicación constante con el Gobierno Federal, para garantizar este recurso para los chihuahuenses".

Afirmó que "seguiremos buscando soluciones conjuntas al tema del adeudo de agua, con diálogo, respeto y, sobre todo, amor por nuestra tierra". En la imagen, Maru Campos realiza la llamada desde el teléfono rojo, en el Despacho de la Gobernadora, luego de arribar a Palacio de Gobierno.

A mediodía, a su llegada a Palacio de Gobierno, declaró la gobernadora que mantiene su postura para proteger el agua como recurso legítimo del pueblo de Chihuahua, por lo que buscaría diálogo con el Gobierno Federal.

Externó que ha dialogado constantemente con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, para buscar alternativas. En su publicación de esta tarde no aclara si la llamada fue con ella, con otro funcionario o con la misma presidenta Sheinbaum.

Sheinbaum: Chihuahua entregará agua.

Ayer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que alcanzó un acuerdo con los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León y la gobernadora de Chihuahua para pagar el adeudo de agua a los Estados Unidos.

Concluyó la semana pasada el ciclo de cinco años (2020-2025), y México pagó menos de la mitad de lo comprometido por el tratado, debido a la sequía que golpeó al norte del país la mayoría de estos años.

De hecho Chihuahua -que es uno de los mayores pagadores de agua del tratado históricamente- fue el más afectado por la sequía y sus presas del sistema Conchos se mantienen en bajos niveles, sobre todo las dos más importantes: La Boquilla y Las Vírgenes (Francisco I. Madero).

Este 2025 no hubo ciclo agrícola en la región centro-sur del estado que corresponde al Distrito 005 de riego, es decir, no se abrieron las presas por los niveles paupérrimos de agua.