Categorías


Somos un periódico digital enfocado en política con un enfoque joven y objetivo, con sede en la ciudad de Chihuahua.

Impulsaremos desde presidencia el fortalecimiento ganadero: Ramírez

09/09/2025

En su ejercicio como presidente del Congreso del Estado, cargo que asumió el domingo 31 de agosto, el diputado local Guillermo Ramírez Gutiérrez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), impulsará iniciativas de reforma en materia de fortalecimiento ganadero.

El legislador fue cuestionado esta mañana por los temas que priorizará como titular del Poder Legislativo Estatal, luego de que diera inicio el Primer Período Ordinario de Sesiones dentro del segundo año constitucional de la LXVIII Legislatura, que dio inicio este lunes 1 de septiembre.

Declaró en respuesta que dará celeridad a las propuestas legislativas relacionadas con la actividad agropecuaria. Esto en atención a los problemas que atraviesan los trabajadores del campo en el Distrito Electoral Local 22, que, con cabecera en Hidalgo del Parral, abarca municipios como Gran Morelos, Cusihuiriachi, Santa Isabel y Satevó.

Refirió: «Es un Distrito un 70% ganadero, agrícola y minero. Y en ese sentido estaremos trabajando mucho por incentivas a la región sur de Chihuahua, pero también por todo Chihuahua, ahora que somos presidentes del Congreso. Estaremos trabajando mucho en el ámbito ganadero».

Ramírez Gutiérrez afirmó que los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI —José Luis Villalobos, Luis Fernando Chacón y el coordinador Arturo Medina Aguirre— se mantendrá vigilante del panorama ganadero en territorio estatal, con énfasis en consideración del cierre de la frontera con Estados Unidos para el cruce del hato mexicano.

Desde el 9 de julio, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) determinó suspender la reapertura de su frontera para la importación de ganado, luego de que las autoridades mexicanas confirmaran un caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

Además del presidente, Medina Aguirre ha promovido una iniciativa que reforma diversas disposiciones del Código Penal y la Ley de Ganadería, orientada a aumentar las sanciones contra todo productor que con dolo ingrese y comercialice reses enfermas y productos agrícolas infectados.

El documento, registrado con el número 635 en las Comisiones Unidas, establece una pena de entre 4 y 8 años, así como una multa de entre mil y 10 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, entre $113 mil 140 y $1 millón 131 mil 400 pesos, a quien «con conocimiento o debiendo razonablemente preverlo» ponga en venta o exporte hato ganadero con enfermedades transmisibles o sujetas a control sanitario obligatorio.

Si el padecimiento representa un peligro para la salud humana o para el equilibrio ecológico, la pena subirá hasta en una tercera parte. El responsable además será objeto a la suspensión de sus derechos de comercio pecuario cuando la actividad sea realizada como parte del ámbito profesional de ganadería o transporte de animales.

La iniciativa establece también una condena de 2 a 5 años de prisión, así como una multa de entre mil a 10 mil veces el valor diario de la UMA, es decir, entre $113 mil 140 y $565 mil pesos, a quien distribuya con fines comerciales productos agrícolas, frutícolas o sus derivados «que estén contaminados con plagas, enfermedades o agentes patógenos que representen un riesgo de propagación».