03/09/2025
El Inegi publicó hoy las Mediciones Trimestrales de los Puestos de Trabajo y sus Remuneraciones por Entidad Federativa (MTPTREF), el cual a nivel nacional registró un nivel de 39.4 millones de puestos de trabajo remunerados, 1.2% más que en el primer trimestre de 2024.
No obstante, el resultado no fue positivo para todos los estados, como el caso de Campche, con un retroceso del 7.6% y en el caso de Chihuahua, los puestos de trabajo resultaron en una ligera alza, menor que el promedio nacional.
La variación anual de los puestos de trabajo remunerados al primer trimestre de 2025 del estado Chihuahua resultó en 1.0%. Esta es la décima peor cifra entre las 32 entidades del país, lo que significó una contribuación de 0.03 puntos a la variación anual.
En cuanto a las remuneraciones de los asalariados en el estado grande, a nivel anual resultó en una mejoría del 7.1%, lo que fue una importante contribución a la variación anual nacional, de 0.28 puntos, el sexto mayor contribuidor del país.
El promedio de alza salarial en México fue de 6.1%. Esto puede deberse en gran medida a que en el primer trimestre de este año elevaron los salarios mínimos en todo el país, lo que impacta principalmente al sector manufacturero que suele ofertar empleos con salarios cercanos al mínimo.
Durante el primer trimestre de 2025, el total de puestos de trabajo remunerados de las actividades económicas registró un nivel de 39.4 millones. Esto significó un incremento de 1.6% a tasa anual.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 3, 2025
En el mismo periodo, las remuneraciones de los asalariados ascendieron a 9,630,947… pic.twitter.com/0PKKiwpMun