10/10/2025
Explica la junta estadounidense que dicha elección judicial popular colocó a jueces sin experiencia que pueden poner en riesgo compromisos de México en el T-MEC.
Junto con políticas de austeridad que colocan a juzgados en situaciones precarias, el Gobierno mexicano afrontará dificultades para alcanzar los estándares laborales exigidos por el acuerdo trilateral, dijo el grupo de 12 expertos en un documento.
El Comité explicó que capacitaron a 68 jueces para atender las exigencias del T-MEC en materia laboral; pero de esos jueces capacitados, sólo nueve fueron electos en los pasados comicios, esto es, un 13%.
"Para los 5 cargos dentro del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, solo dos jueces en ejercicio fueron electos”, resumió el reporte del IMLEB. Los expertos laborales señalan además los recortes presupuestarios de México y la actual falta de un plan para capacitar a los jueces laborales recién electos.
"La Junta está profundamente preocupada por las drásticas reducciones en el financiamiento de México para el proceso de reforma laboral", plantea el reporte del panel de expertos independientes del congreso estadounidense.
Cabe resaltar que el presidente Donald Trump planteó la posibilidad de negociar dos acuerdos comerciales bilaterales con México y Canadá por separado el próximo año durante la revisión del T-MEC, amenazando la existencia del acuerdo trilateral.